viernes, 20 de mayo de 2011

♥..:::...HINATA HYUGA...:::...♥

Hinata es la hija mayor del líder del Clan Hyuga, Hiashi Hyūga, y como la primogenita, también es la heredera de la casa principal del clan.

Al parecer, perdió esta posición ya que su padre considero que su hermana menor Hanabi era más capaz para tener dicho puesto cuando muera, pero también fue porque él considero que era un francaso. Cuando Hinata era joven, en su tercer cumpleaños durante la noche es secuestrada por un ninja de Kumogakure, su padre mato al ninja de la nube y debido a esto la aldea del asesinado pidio como compesación la vida de Hiashi. Pero Hizashi Hyuga como miembro de la familía secundaria y hermano gemelo de Hiashi tomo el lugar de su hermano. Este incidente provoco que el primo de Hinata, Neji tuviera una mal realción con ella.

Tal vez quizas la posición de heredera, Hiashi había creado grandes expectativas en Hinata y la sometio a un entrenamiento extenuante. Sin embargo, el lento progreso de Hinata y la actitud de su padre provoco que al final Hiashi la considerara una causa perdida. Por esto su padre se centro en entrenar a su hermana menor, que demostró ser mucho más prometadora que Hinata, convirtiendose en la nueva heredadera. Debido a esto, él dejo a Kurenai Yuhi como la cuidadora y protectora de Hinata.

La relación de Hinata con su padre la llevó a perder su fe en sí misma incluso a menudo pasaba su tiempo llorando sola. No fue hasta que conoció a Naruto Uzumaki el cual cambio drásticamente su percepción. Al igual que el resto de los jóvenes de Konoha, ella no sabía por qué Naruto fue tratado como una escoria. Sin embargo, Hinata encontró en sí misma el deseo de ser reconocida y admirada. Ella se sorprendió que a pesar de que Naruto no tenía nadie en quien confiar, nunca se dio por vencido en la creencia de que podría convertirse en algo grande como Hokage. En el anime, Naruto enfrento a un grupo de matones para proteger a Hinata en donde el niño no dejo que insultaran y la degradaran. Con las creencias de Naruto ella se inspiro ya que al igual que él, que en última instancia, decidió probar todo lo posible para llegar a ser fuertes y nunca rendirse, por lo que podría llegar a ser reconocido. Esta admiración más tarde se convirtió en afecto a pesar de las advertencias de sus mayores quienes les decían que se mantuvieran alejados de Naruto.

martes, 15 de febrero de 2011

JUTSUS NARUTO

MINI ENCICLOPEDIA DE JUTSUS DE NARUTO



Los jutsus se dividen en varias clases es:

Ninjutsu: Se refiere mayormente a cualquier técnica que haga uso de chakra y que permite al usuario realizar cosas que en otras circunstancias seria incapaz de hacer. Al contrario del gentjutsu, que hace que el enemigo vea ilusiones, los ataques del ninjutsu son reales. El ninjutsu la mayoría de las veces para ser efectivo necesita realizar una serie de sellos con las manos (cada sello muestra un animal diferente del zodiaco chino). Para poder moldear el chakra que se necesita para poder realizar la técnica se debe seguir una secuencia de sellos, los cuales para una misma técnica pueden variar dependiendo del usuario, si es novato, tendra que realizar más sellos o la secuencia completa, mientras que uno con más experiencia lo realiza con una secuencia más corta. También encontramos algunos ninjutsu los cuales podríamos clasificar como jutsu de elementos, en estos casos se hace uso de un elemento (agua, viento, fuego, tierra y rayo) específicos.

Taijutsu: Se refiere a cualquier técnica que envuelve el uso de las artes marciales o que permita la optimización de las habilidades naturales del ser humano. En otras palabras, el taijutsu se ejecuta accesando directamente la estamina del usuario, lo que a diferencia del genjutsu y el ninjutsu hace que los ataques sean ejecutado con mayor rapidez. Rara vez el usuario de taijutsu usa el chakra como parte de sus ataques. Existen dos estilos de Taijustu: Gouken: Estilo de Taijutsu que se especializa en hacer fracturas externas y romper los huesos del enemigo. Jyuuken: Estilo que se especializa en fracturas internas. Este estilo de lucha es típico del clan Hyuuga que usa el Byakugan para ver donde atacar. En algunos casos el chakra se utiliza para que las técnicas del taijutsu sean más efectivas, particularmente en el estilo jyuuken del Clan Hyuga.

Genjutsu:
Son técnicas que usan el chakra en el sistema nervioso de las víctimas para crear ilusiones; es un intelectualmente avanzado ninjutsu. Aquellos con habilidades especiales, como el Clan Uchiha con su sharingan, o los que cuentan con una inteligencia superior, se les hará más fácil el ejecutar los genjutsu, ya que prestarle atención a los detalles es un factor clave. El más común de los genjutsu es la simple creación de fantasmas, causando que la víctima oiga, vea, pruebe o tenga sensaciones que realmente no están sucediendo para lograr manipularlo. En otras palabras, el genjutsu afecta principalmente los cinco sentidos, aunque existen otras aplicaciones del genjustu. Hay varias formas de contrarrestar un genjutsu, como es una técnica la cual usa el chakra de la víctima en su contra, la víctima puede cancelar el genjutsu interrumpiendo su flujo de chakra, a lo cual se le llama cancelación de genjutsu (genjutsu kai). De forma alterna, la cancelación del genjutsu puede ser lograda mediante la auto flagelación de la víctima, que mediante un dolor intenso puede hacer desaparecer el genjutsu. Finalmente, otra persona puede interrumpir el flujo de chakra de la víctima mediante el contacto físico. La dificultad de romper un genjutsu depende del nivel de genjutsu al que se sea sometido.
Kekkei Genkai (Barreras de sangre o líneas sucesorias]:
Son habilidades que pasan genéticamente de generación en generación en clanes específicos. Muchos de estos clanes desarrollan técnicas relacionadas a sus habilidades de linea sucesorias, conocidas como técnicas de linea sucesoria. Las habilidades y las técnicas relacionadas al kekkei genkai no pueden ser copiadas o aprendidas por otros fuera del clan, ya que se requieren las habilidades específicas de los miembros de cada clan. Las habilidades de linea sucesoria que trabajan a través de los ojos de los usuarios son conocidas como dojutsu (técnicas de pupila).

Fuuin Jutsu (técnicas de sellado):[/b] Son técnicas donde se sella algo dentro de objetos o seres vivientes. Kuchiyose no jutsu (técnica de invocación):[/b] Mediante pactos de sangre se invocan a ciertas criaturas para que luchen al lado del ninja que los invoca.

Los jutsus tienen rangos que muestran su dificultad:

* Rango E: Nivel de estudiante de academia * Rango D y C: Nivel Gennin * Rango B: Nivel Chuunin * Rango A: Nivel Jounnin * Rango S: Nivel Kage y Sennin

Estas son las téqnicas ninja que se pueden aprender. Los ninjas no pueden aprender técnicas que no sean de su nivel, excepto a la hora de crear su ninja que pueden escoger técnicas de cualquier rango. Un ninja solo puede escoger técnicas de la naturaleza del chacra que posee. Cada técnica tiene un coste de aprendizaje en experiencia que se puede reducir en un 20% si se lleva a cabo una prueba de roleo. Si quieres aprender una técnica solo has de postearlo en la academia de tu villa y decir si quieres hacerlo mediante prueba o hacerlo directamene.

* Rango E:

-Ninjutsu:

Bunshin no Jutsu (Técnica de Multiplicación) Henge no Jutsu (Transformación) Kakuremino no Jutsu (Capa de invisibilidad) Kawarimi no Jutsu (Técnica del cambiazo) Nawanuke no Jutsu (Técnica de escape) Oiroke no Jutsu (Técnica erótica)

Taijutsu:

Sennen Goroshi (1000 años de dolor)

-Genjutsu:

Kai (Cancelación de técnicas ilusorias)


* Rango D:
-Ninjutsu:

Chakra no Tate (Escudo de chacra) Daisan no Me (Tercer ojo) Fukumi Hari (Agujas ocultas) Jouro Senbon (Lluvia de varillas) Kage Shuriken no Jutsu (Multiplicación oculta de Shuriken) Kirigakure no Jutsu (Técnica del banco de niebla) Kugutsu no Jutsu (Técnica de marioneta) Oboro Bunshin no Jutsu (Clones de niebla) Sabaku Fuyuu (Arena flotante) Shunshin no Jutsu (Tecnica de teletransporte instantáneo) Suna no Tate (Escudo de arena) Zankuha (Onda de aire decapitadora)
-Taijutsu:

Dainamikku-Entori (Entrada dinámica) Gouken Ryuu (Puño fuerte) Hayabusa Otoshi (Caída del halcón peregrino) Konoha Reppuu (Torbellino violento de la hoja) Konoha Senpuu (Torbellino de la hoja)
-Genjutsu:

Kasumi Juusha no Jutsu (Técnica del sirviente de la niebla) Magen: Narakumi no Jutsu (Ilusión demoníaca: Técnica de la visión del infierno) -Barrera de sangre: Byakugan (Ojo blanco) Hyuga Jyuken Ryuu (Puño suave) Hyuga Juujin Bunshin (Clon hombre bestia) Inuzuka Shikyaku no Jutsu (Técnica de las cuatro patas) Inuzuka Tsuuga (colmillo perforante) Inuzuka



* Rango C:
-Ninjutsu:

Chakra Kyuuin Jutsu (Técnica de absorción de Chacra) Fuubaku Houin (Formación cuadrada explosiva) Fuusajin no Jutsu (Técnica del viento en polvo) Kamaitachi no Jutsu (Torbellino cortante) Kazegaeshi (Devolución del viento) Kazekiri (Viento cortante) Kawara Shuriken (Shuriken objeto) Kibaku Nendo (Arcilla explosiva) Kibaku Nendo (Arcilla explosiva, versión portador) Kumo Mayu (Capullo de araña) Kumo Nenkin (Bastón pegajoso de la araña) Kumo Nento (Vómito pegajoso de la araña) Kumo Shibari (Lazo de la araña) Kumo Souka (Flor de la telaraña) Kumo soukai (Abertura de la telaraña) Kyomeisen (Onda sonora perforante) Sabaku Kyuu (Ataud del desierto) Sabaku Sousou (Funeral del desierto) Soushouryuu (Doble Dragón ascendente) Soshuuha (Ataque de manipulación de espadas) Suna Bunshin no jutsu (Clon de arena) Suna no Muya (Capullo de arena) Suna Shigure (Lluvia de arena) Zankukyokuha (Ondas extremas de aire decapitacoras)
-Taijutsu:

Aum no Ansatsu Jutsu ( Técnica de asesinato balanza espiritual) Konoha Dai Senpuu (Gran torbellino de la hoja) Kage Konoha Buyou (Danza de la sombra de la hoja) Konoha Shoufuu (Viento de la hoja) Shishi Rendan (Combo del león) Suiken Ryuu (Puño borracho) Tsuuten kyaku (Pierna dolorosa del cielo)

-Genjutsu:

Kori Shinchu no Jutsu (Técnica de la simulación astuta de la mente) -Barrera de sangre: Arijigoku no Jutsu (Técnica de la hormiga-león) Fuuma Baika no Jutsu (Técnica de doble peso) Akimichi Bakuretsu Koinu (Mascota explosiva) Inuzuka Bubun Baika no Jutsu (Técnica de multiplicación de tamaño parcial) Akimichi Chou Harite ( Super palmada) Akimichi Dainamikku Maakingu (Marca dinámica) Inuzuka Gatsuuga (Colmillo doble perforador) Inuzuka Hachi Bakudan no Jutsu (Bomba de abejas) Kamizuru Hakkeshou: Rokujuu Yonshou (Mano de las ocho divinidades: 64 golpes) Hyuga Hakkeshou: Kaiten (Mano de las ocho divinidades: vuelta celestial) Hyuga Kagemane no Jutsu (Técnica de imitación de sombras) Nara Kage Kubishibari no Jutsu (Estrangulación de sombras) Nara Karamatsu no Mai (Danza de los pinos) Kaguya Kazagumo no Jutsu (Técnica de la araña del viento) Fuuma Kikaichu no Jutsu (Destrucción de insectos) Aburame Mushi Bunshin no Jutsu (Clon de insectos) Aburame Mushi Kabe no Jutsu (Pared de insectos) Aburame Nikudan Hari Sensha (Tanque de carne armado) Akimichi Nikudan Sensha (Tanque de carne) Sharingan-Uchiha Sharingan Soufuusha Sannotachi (Espada del triple del molino de viento del Sharingan) Uchiha Shintenshin no Jutsu (Cambio de cuerpo) Yamanaka Shugo Hakke Rokujuyon Sho (El guardián de 8 Sellos de Adivinación: 64 golpes) Hyuga Sumi Bunshin no Jutsu (Clon de tinta) Sai Tarenken (Múltiples puñetazos) Ukon Tarenkyaku (Múltiples patadas) Ukon Teshi Sendan (Balas de hueso perforantes) Kaguya Tsubaki no Mai (Danca de las camelias) Kaguya Yunagani no Mai (Danza del Sauce) Kaguya -Kuchiyose no Jutsu (Técnica de invocación): Kuchiyose no Jutsu (Técnica de invocación) Senei jashuu (Serpientes ocultas de la sombra) Suiton: Teppodama (Elemento agua: Disparo) -Elemental: [color=gray][color=gray]Fuuton:[/color][/color] Daitoppa (Elemento aire: Gran ráfaga de viento) [color=gray][color=gray]Fuuton:[/color][/color] Renkuudan (Elemento aire: Bala de aire taladradora) Doton: Dochu Eigyo no Jutsu (Elemento tierra: Proyección subterránea) Doton: Doroku Gaeshi (Elemento tierra: Giro terrenal) Doton: Retsudo Tenshou (Elemento tierra: Golpe de tierra) Doton: Shinju Zanshu no Jutsu (Elemento tierra: técnica de decapitación) [color=red]Katon:[/color] Goukakyuu no Jutsu (Elemento fuego: Gran bola de fuego) [color=red]Katon:[/color] Housenka no Jutsu (Elemento fuego: técnica del fuego mítico del fénix) [color=red]Katon:[/color] Ryuuka no Jutsu (Elemento fuego: Dragón de fuego) [color=aqua]Hyoton:[/color] Hyourou no Jutsu (Elemento hielo: Prisión de hielo) [color=aqua]Hyoton:[/color] Tsubame Fubuki (Elemento hielo: Tormenta de nieve) Raiton: Ikazuchi no Kiba (Elemento rayo: Colmillo trueno) Raiton: Raikyuu (Elemento rayo: Bola eléctrica) Suiton: Mizu Bunshin no Jutsu (Elemento agua: Clon de agua) Suiton: Mizu no Muchi (Elemento agua: Látigo de agua) Suiton: Suigadan (Elemento agua: Bala colmillo acuática) Suiton: Suirou no Jutsu (Elemento agua: Prisión de agua) * Rango B: -Ninjutsu: Chidori (Mil pájaros) Doku Kiri (Niebla venenosa) Gokusamaiso (Prisión de arena) Hari Jizo (Espinas guardianas del submundo) Kage Bunshin no Jutsu (Multiplicación oculta de cuerpos) Kairai Engeki: Kuro Higikiki Ippatsu (Técnica oscura secreta de la marioneta, un golpe) Kirai Engeki: Kuro Higikiki Nihatsu (Técnica oscura secreta de la marioneta, dos golpes) Kanashibari no Jutsu (Parálisis temporal) Kekkai Houjin (Arsenal de la batalla, método de la barrera) Kibaku Nendo: C2 Doragon (Arcilla explosiva: C2 Dragón) Kibaku Nendo: C3 (Arcilla explosiva: C3, especialidad de Deidara jutsu #1Cool Konbi Henge no jutsu (Transformación combinada) Kumo Senkyu: Suzaku (Arco de guerra de la araña: Flecha Terrible) Kumo Souhiki (Región de la telaraña) Makyou no Ran (Desorden de los cazadores demoníacos) Meisai Gakure no Jutsu (Técnica de camuflaje) Nenkin no Yoroi (Armadura pegajosa de araña) Rasengan (Bola espiral) Ryuusa Bakuryu (Cascada de arena) Sabaku Rou (Prisión del desierto) Sabaku Taiso (Funeral imperial del desierto) Satetsu (Arena metálica) Satetsu Shigure (Lluvia de arena metálica) Shishi enjin (Lucha de las 4 violetas ardientes) Shukaku no Hoko ( Lanza de Shukaku) Suna no Yoroi (Armadura de arena) Suna Raishin (Rayos del dios de arena) Tsubako Mandara (Caja Mandala) Uzumaki Naruto Rendan (combo de Uzumaki Naruto)

-Taijutsu:

Asa Kujaku (Pavo real de la mañana) Bunshin Kaiten Kakatou Otoshi ( Golpe de talón de clon giratorio) Konoha Goriki Senpuu (Torbellino poderoso de la hoja) Omote Renge (Loto frontal)

-Genjutsu:

Kokohi no Jutsu (Técnica del falso lugar) Magen: Jubaku Satsu (Ilusión demoníaca: El árbol de la atadura mortal) Magen • Jigoku Gouka no Jutsu (Ilusión demoníaca: Fuego del infierno) Mateki: Mugen onsa (Flauta demoníaca: El sueño de la cadena sonora) Mateki: Genbuso Kyoku (Flauta demoníaca: Melodía de la Manipulación de guerreros fantasma) -Barrera de sangre: Chakra no Ito (Hilos de chacra) Fuuma Chou Baika no Jutsu (Técnica de Multiplicación de Tamaño Total) Akimichi Choujuu Giga (Dibujo de la imitación de la súper bestia) Sai Choudan Bakugeki (Bombardeo de la Mariposa-Bomba) Akimichi Garouga (Colmillo doble del lobo) Inuzuka Hachimitsu no Jutsu (Miel de abejas) Kamizuru Hachi Senbon no Jutsu (Técnica del millar de abejas) Kamizuru Hakke Kuushou (Mano de las ocho divinidades: Palma de aire) Hyuga Hakkeshou: Hyaku Nijuhachi (Mano de las ocho divinidades: 128 golpes) Hyuga Jinju Konb Henge: Sotou Rou (Combinación hombre bestia, transformación: lobo de dos cabezas) Inuzuka Kagemane Shuriken no Jutsu (Técnica de shuriken imitación de sombras) Nara Kage Nui (Sombra cosedora) Nara Kisei Kikai no Jutsu (Demolición parásita demoníaca) Ukon Mushi Yose no Jutsu (Técnica de concentración de insectos) Aburame Shinranshin no Jutsu (Cambio de mente) Yamanaka Tessenka no Mai: Hana (Danza de las clematís: Flor) Kaguya Tessenka no Mai: Tsuru (Danza de las clematís: Vid) Kahuya -Kuchiyose no jutsu (técnica de invocación): Amagumo (Lluvia de Arañas) Gama Dosuzan (Decapitación de la espada del sapo) Katon: Gamayu Endan (Elemento fuego: Bala de aceite de fuego de sapo) Kuchiyose: Kirikirimai (Invocación: danza veloz de la decapitación) Kuchiyose: Rashoumon (Invocación: Puerta del mas allá) Kuchiyose: Yatai Kuzushi no Jutsu (Invocacion: Destructor del suelo) Tsuiga no Jutsu (Técnica del hechicero: colmillos de tierra)

-Elemental:

Suiton: Baku suishoha (Elemento agua: Onda acuática de choca explosiva) Suiton: Daibaku no Jutsu (Elemento agua: Gran explosión) Suiton: Goshokuzame (Elemento agua: Técnica de los cinco tiburones hambrientos) Suiton: Kokuun no Jutsu (Elemento agua: Lluvia negra) Suiton: Suijinheki (Elemento agua: Muro acuatico) Suiton: Suikodan no Jutsu (Elemento agua: Misil del tiburon) Suiton: Suiryuudan no Jutsu (Elemento agua: Dragon de agua) Suiton: Suishouha (Elemento agua: Impacto acuatico)

[color=gray][color=gray]Fuuton:[/color][/color] Dai Kamaitachi (Elemento aire: Gran torbellino cortante) [color=gray][color=gray]Fuuton:[/color][/color] Mugen Sajin Daitoppa (Elemento aire: Gran nube de arena)

Doton: Doryuu Dango (Elemento tierra: Gran bola de tierra) Doton: Doryuudan (Elemento tierra: misil del dragón de tierra) Doton: Doryuu Heki (Elemento tierra: Pared de arena) Doton: Doryuu Taiga (Elemento tierra: Río de tierra torrencial) Doton Kekai: Dorou Doumu (Barrera de tierra: Prisión de la bóveda de tierra) Doton: Iwa Yado Kuzushi (Elemento tierra: Roca destructora)

Katon: Haisekishou (Acumulación de ceniza abrasadora) Katon: Karyuudan (Elemento fuego: Misil de fuego del dragón) Katon: Karyuu Endan (Elemento fuego: Balas de fuego del dragón) Katon: Kasumi Engo no Jutsu (Elemento fuego: Danza de la niebla)
Hyoton: Haryu Muuko (Elemento hielo: Destrucción del tigre feroz del dragón) Hyoton: Ikkaku Hakugei (Elemento hielo: ballena blanca de un cuerno) Hyoton: Kokuryuu Boufuusetsu (Elemento hielo: Tormenta del dragón negro)

[color=aqua]Hyoton:[/color] Rouga Nadare no Jutsu (Elemento hielo: Avalancha de colmillos de lobo) [color=aqua]Hyoton:[/color] Sensatsu Suishou (Elemento hielo: Muerte de las mil agujas del hielo voladoras) [color=aqua]Hyoton:[/color] Souryuu Boufuusetsu (Elemento hielo: ventisca gemela del dragón)

Mokuton: Moku bunshin no Justsu (Elemento madera: Clón de madera) Mokuton • Moku Shouheki no Jutsu (Elemento madera: Barrera de madera) Mokuton: Shichuka no Jutsu (Técnica de la casa de madera de 4 colmnas) Raitón: Raigeki no Yoroi (Elemento rayo: Armadura eléctrica)

-Médico:

Chakra Enjintou (Escalpelo de Chakra) Saisei no Saibou (Regeneración de Células) Ranshinshou (Conmoción eléctrica del sistema central nervioso) Shikon no Jutsu (Tecnica del alma muerta) Shousen no Jutsu(Técnica mística de las manos curativas) -Fuuin Jutsu (Técnicas de sellado): Fuuka Houin (Sellado del fuego) Fuukoku Houin (Sello del mal) Shikoku Mujin (4 barreras de la niebla oscura)
* Rango A

-Ninjutsu:
Akahigi: Hyakki no Souen (Técnica roja secreta: Control de las cien marionetas) Bakuretsu Kage Bunshin no Jutsu (Multiplicación de sombras explosivas) Chidori Nagashi (Mil pájaros envolventes) Haaremu no Jutsu (Técnica del harén) Hitokugutsu (Marioneta humana) Kaze no Yaiba (Espada de viento) Kibaku Nendo: C4 Karura (Arcilla explosiva: C4, Garuda) Kibaku Nendo: Kyuukyoyu Geijutsu (Arcilla explosiva: El útimo arte) Kusanagi no Tsurugi: Ku no Tachi (Espada Kusanagi: espada larga de los cielos) Mikadzuki no Mai (Danza de la luna creciente) Odama Rasengan (Rasengan gigante) Sanbou Kyuukai (Destrucción de los tres tesoros budistas) Satetsu Kaiho (Golpe de arena metalica) Shukaku no tTate (Escudo de Shukaku) Shuriken Kage Bunshin no Jutsu (Multiplicacion oculta de shurikens) Souga Sousai no Jutsu (Doble asesinato de la serpiente) Tajuu Kage Bunshin no Jutsu (Multiplicacion masiva de cuerpos) Tanuki Neiri no Jutsu (Sueño forzado) Tomegane no Jutsu (Tecnica de vision) Uzumaki Naruto Nise Rendan (combo de 2000 golpes Uzumaki Naruto) Uzumaki Naruto Yonsen Rendan (combo de 4000 golpes Uzumaki Naruto) Taihutsu: Bunshin Taiatari (Ataque del clon suicida) Ura Renge (Loto inverso)

-Genjutsu:

Kakkou's Genjutsu (Técnica de la interrogación) Kokuangyou no Jutsu (Viaje a la negra oscuridad) Nehan Shouja no Jutsu (Técnica del templo del Nirvana) -Barrera de Sangre: Magen: Kyoten Chiten (Ilusión demoníaca: Espejo del cielo y cambio de la tierra)Uchia Tsukiyomi (Dios de la luna) Uchiha Amaterasu (Dios del Sol) Uchiha Kagerou Ninpou: Uta kata (Artes secretas: venganza efímera) Fuuma Kage Yose no Jutsu (Técnica de la reunión de la sombra) Nara Hyoton; Makyou HyouShou (Elemento hielo: Espejos de hielo demoniacos) Haku Mangekyou "Implosion" Technique (Mangekyou técnica de implosión) Uchiha Sawarabi no Mai (Danza de los helechos) Kaguya -Kuchiyose no jutsu (técnica de invocación): Kuchiyose: Gamaguchi Shibari (Invocación: estomago de sapo) Henge: Kongonyoi (Transformación: Lanza de adamantino) Katsuyu Daibunretsu (División de la babosa gigante) Kongou Roheki (Prisión de adamatino) Kuchiyose: Sanjuu Rashoumon (Invocación: Triple puerta del mas allá) Zetsushi Nensan (Acido del millar de colmillos)
-Elemental:

Suiton: Daibakufu no Jutsu (Elemento agua: Gran catarata) Mokuton Hijutsu: Jukai Koutan (Técnica secreta elemento madera: Nacimiento de un denso bosque) Mokuton: Shichuro no Jutsu (Elemento madera: Prision de los cuatro pilares) Raiton: Rairyuu no Tatsumaki (Elemento rayo: Tornado del dragón del relámpago) Doton: Yomi no num (Elemento tierra: Pantano de arena)
-Médico:

Chikatsu Saisei no Jutsu (Técnica de regeneración divina) -Fuuin Jutsu (técnicas de sellado): Fuuja Houin (Sellado del mal) Gofuu Kekkai (Barrera de los cinco sellos) Gogyou Fuuin (Sellado de los cinco elementos) Gogyou Kaiin (Desellado de los cinco elementos) Juin Jutsu (Sello maldito)

* Rango S:

-
Kuchiyose no Jutsu (técnica de invocación): Kuchiyose: Edo Tensei (Invocación: resurrección de los muertos) Fushi Tensei (Técnica de reencarnación del cadáver)

-Médico:

Souzousaisei (Renacimiento) -Fuuin Jutsu (Técnicas de sellado): Genryuu Kyuu Fuujin (Sello de los nueve dragones místicos) Hakke no Fuuin Shiki (Sello de las ocho divinidades) Infuuin: Kai (Marca de sello secreto: Renacimiento) Shiki Fuuin (Sellado del alma de los muertos) Shisou Fuuin (Sello de las cuatro imágenes)

sábado, 5 de febrero de 2011


http://www.keiichianimeforever.com/forfans/naruto/fontcreator.html
fuente de letra de naruto

domingo, 28 de noviembre de 2010

Clan Uchiha



Fueron considerado como uno de los clanes más poderosos de la Aldea Oculta de Konoha, pero ahora está casi extinguido después de los acontecimientos de la Masacre del Clan Uchiha. El Sharingan es la técnica de línea sucesoria que les caracteriza además de un especial y gran chakra que se especializa en las técnicas de fuego.

Historia
El sabio de los seis caminos predicó el camino ninja y trato de traer la paz al mundo. Cuando el sabio estaba en su lecho de muerte tuvo que elegir a un sucesor, encomendo la tarea a uno de sus dos hijos. El hermano mayor nació con los ojos del sabio, la fuerza del chakra y la energía espiritual, creyendo que la fuerza era el único medio para traer la paz. Mientras que el menor nació con el cuerpo del sabio, la fuerza del corazón y la energía física, dandose cuenta de que el amor era la clave para conseguir la paz. El sabio creyó que en lugar del hermano mayor que solo buscaba el poder, el hermano menor que buscaba el amor era más apropiado para sucederle, y así lo eligió. El hermano mayor no acepto la decisión y abrumado por el odio, sembro el disentimiento contra su hermano menor.
A pesar de que el tiempo pasó y la linea de sangre se desvaneció, los descendientes de ambos continuaron luchando entre sí. Los descendientes del hermano mayor llegarón a ser llamados los "Uchiha" que poseían la maldición del odio, mientras que los del hermano menor fueron llamados "Senju" que poseían la voluntad de fuego.
Antes de la fundación de las aldeas ninjas, los Uchiha eran uno de los clanes más mercenarios de alquiler. Debido a su
Sharingan, el clan Uchiha llegó a ser conocido como uno de los dos clanes más fuertes, además del clan Senju.

Konoha
Antes de la fundación de las aldea, en una época de guerra entre clanes ninja que deseaban aumentar su territorio y eran contratados cual mercenarios, dos clanes sobresalieron entre todos, los Senju y los Uchiha. Los Uchiha poseen un enorme y especial chakra además del
Sharingan. Entre estas personas especiales, dos hermanos sobresalieron entre todos, despertaron su sharingan y su rivalidad les llevó incluso a despertar el Mangekyō Sharingan a costa de un sacrificio. Ambos se hicieron con el control del clan y el mayor, Madara Uchiha tomó el liderazgo llevando al clan a innumerables victorias.
No obstante algo le ocurrió al cuerpo de Madara, el uso de su Mangekyō Sharingan lo llevó a estar postrado en una cama, desesperado por hallar la luz su hermano Izuna le ofreció sus ojos, lo que le permitió obtener un Mangekyō Sharingan eterno, aunque tiempo después fue juzgado por su clan. La lucha y la rivalidad entre los Senju y los Uchiha aumentó y las batallas eran constantes, Madara era el único que podía enfrentarse al poderoso
Hashirama y finalmente ante el desgaste de ambos bandos, se firmó la paz. Madara no la deseaba pero aceptó ante el deseo de su gente, ambos clanes fundaron en el País del Fuego una aldea oculta, Konoha, con el liderazgo consensuado de Hashirama, al que se le dio el título de Hokage y el sobrenombre de Shodaime.
Madara temiendo que la desventaja de su clan los llevara a la ruina protestó, pero su propio clan le dio la espalda y le llamó avaricioso, echándole en cara la mutilación de su hermano, Madara abandonó la aldea entonces para volver posteriormente y desafiarla, tras la épica batalla con Hashirama en el Valle del Fin, el poderoso Uchiha fue derrotado y dado por muerto. En Konoha el sucesor de Hashirama, su hermano menor y segundo hokage
Tobirama Senju como muestra de confianza le dio el poder policial al clan Uchiha al tiempo que vigilaba con ANBU a dicho clan.

Masacre
Años después, tras el ataque de
Kyūbi a la aldea y el sacrificio de Yondaime, Konoha comenzó a sospechar que un Uchiha estaba detrás del ataque. El gobierno de la villa (consejeros y Danzō) desautorizaron a Sandaime, trasladando a los Uchiha a un rincón de la aldea para que pudieran ser vigilados más fácilmente. Es así como los Uchiha comprendieron las advertencias de años de Madara Uchiha. Es por eso que comenzarón a planear un golpe de estado para cambiar esta situación e incluso infiltraron a un espía entre los ANBU, el propio hijo del líder, el portentoso Itachi Uchiha.
Sin embargo este odiaba la guerra y comprendiendo la inestabilidad que produciría una lucha interna por el poder, prefirió ser leal a Konoha. De nuevo
Sarutobi es desautorizado, y para evitar una sublevación que sería de crear otra guerra, recibió la orden de Itachi acabar con los Uchiha, este accede y contacta con el escondido Madara Uchiha para pedirle que a cambio de destruir al clan, dejase en paz al resto de la villa, este accede y tras despertar Itachi su Mangekyō Sharingan, todo el clan es asesinado salvo su hermano menor Sasuke Uchiha. Itachi logra que Danzō y los consejeros respeten a este Uchiha bajo la amenaza de divulgar la verdad y hace que Sandaime le oculte la verdad al tiempo que lanza a su hermano a un camino de odio y venganza para fortalecerlo. Itachi finalmente abandona la villa como un criminal extremadamente peligroso y entra en la Organización Akatsuki de Madara para proteger la Villa desde dentro.

Miembros

Fugaku Uchiha
Fugaku Uchiha (うちはフガク, Uchiha Fugaku
?) era el padre de Sasuke Uchiha e Itachi Uchiha, y el marido de Mikoto Uchiha. Era el capitán de la Policía Militar de Konoha. A menudo presionaba a Itachi para que pensara en el clan, diciéndole que es muy importante que él dé ejemplo.
No se llevaba bien con él, porque pensaba que no usaban todo su potencial al estar limitados por reglas que evitaban todo cambio posible. Fugaku llegó a decir que no le entendía. Se mantuvo siempre distante de
Sasuke aunque su esposa insistía en que estaba orgulloso de él. Hacia el final de su vida, estaba profundamente enemistado con Itachi, que rechazaba sus obligaciones con el clan. Llegó incluso a decirle a Sasuke que no fuera nunca como su hermano, lo contrario de lo que siempre le había dicho. Fue asesinado por Itachi.
Según
Tobi, Fugaku lideraba el movimiento del Clan para realizar un Golpe de Estado en Konoha, los dirigentes de la aldea sospechaban que los Uchiha eran los responsables del ataque de Kyūbi, Fugaku para llevar adelante el Golpe de Estado infiltró a su propio hijo Itachi como espía en los ANBU, no obstante su plan falló pues Itachi prefirió ser leal a Konoha y de la aldea recibió la orden de exterminar a todo su clan.
Edad: 40
[1]
Rango:
Jōnin
Altura: 175,3
cm[1]
Peso: 63,1
kg[1]
Cumpleaños:
16 de agosto[1]
Tipo de sangre: AB
[1]








Inabi Uchiha
Inabi Uchiha (うちはイナビ, Uchiha Inabi
?) era un miembro de la Policía Militar de Konoha de 25 años.[1] Interrogó a Itachi sobre el aparente suicidio de Shisui Uchiha junto a Yashiro Uchiha. Fue asesinado por Itachi.





Itachi Uchiha


Hermano mayor de Sasuke Uchiha, considerado como un ninja muy poderoso, mató a todo el Clan para evitar un golpe de estado. Posteriormente, se uniría a Organización de Akatsuki.





Izuna Uchiha
El hermano menor de
Madara Uchiha, desarrolló junto a su hermano el Mangekyō Sharingan y fue el segundo al mando del clan su poder era comparable al de madara uchiha , cuando su hermano cayó enfermo por el uso de su caleidoscopio, Izuna le ofreció sus ojos. Murió posteriormente en el transcurso de una batalla.
Edad: Desconocida
[2]
Altura: 174,8
cm[2]
Peso: 55.9
kg[2]
Cumpleaños:
10 de febrero[2]
Tipo de sangre: O
[2



Kagami Uchiha
Kagami Uchiha es uno de los compañeros de Shimura, Danzo y Akimichi Torifu, al parecer fueron entrenados por Nidaime Hokage. Aparece en uno de los recuerdos de Danzo cuando este esta a punto de morir.


Mikoto Uchiha
Mikoto Uchiha (うちはミコト, Uchiha Mikoto
?) era la madre de Sasuke Uchiha e Itachi Uchiha, y esposa de Fugaku Uchiha. Es una de las pocas personas que sabe reconocer a Sasuke, aunque asegura que su esposo siempre habla de su hijo menor cuando está con ella. Fue asesinada por Itachi
[1]
Rango:
Jōnin
Altura: 162,6
cm[1]
Peso: 48,9
kg[1]
Cumpleaños:
1 de junio[1]
Tipo de sangre: A
[1]

Obito Uchiha
Obito era el compañero de Kakashi Hatake y Rin (por quien estaba interesado) y alumno de Yondaime, pertenecía al clan Uchiha y aparece en Kakashi Gaiden y desde el inicio se muestra que es un ninja flojo, razón por la cual no se lleva bien con Kakashi, al que no le regala nada como felicitación por haberse convertido en jōnin, al final de su primer misión bajo el mando de Kakashi tiene una charla con su sensei Yondaime quien le explica que la razón de la seriedad de Kakashi es el suicidio de su padre
Después de esto se les asignó una misión en la cual deberían destruír un puente enemigo, en dicha misión Rin fue capturada y Obito sin dudarlo fue a su rescate, no sin antes discutir con Kakashi sobre rescatarla o seguir con la misión y lo deja impactado diciendo "el Colmillo Blanco de Konoha fue un verdadero héroe" y," en el mundo ninja aquellos que rompen las reglas son escoria, pero... aquellos que abandonan a un amigo...son peor que escoria". Después de esto, fue al rescate de Rin apoyado por Kakashi, enfrentándose a un primer enemigo capaz de camuflarse. Al verse en desventaja, se asusta, pero Kakashi lo motiva y se despierta el esperado Sharingan por el que lograron derrotar al primer enemigo.
Devuelta junto a Rin, se enfrentan a un segundo enemigo que al final de la batalla deja caer la cueva en la que se encontraban sobre ellos, Obito al ver en peligro a Kakashi se avienta sobre él y lo salva dando su vida, quedando la mitad de su cuerpo aplastada. Después de esto le dice a Kakashi que como no le dio regalo le daría su ojo Sharingan ya que estaba muriendo, Rin le implanta el ojo a Kakashi quien derrota al asesino de Obito; Kakashi esta apunto de enfrentarse a un gran número de enemigos cuando queda inconsiente, tiempo después se da cuenta de que su sensei los había salvado y ya sabía lo acontecido con Obito, el cual viviría en el sharingan de Kakashi por siempre.
Edad: 13>
Altura: 154,2
cm
Peso: 44,5
kg
Cumpleaños:
4 de marzo
Tipo de sangre: O

Sasuke Uchiha
Sasuke, se cree que es el último sobreviviente y heredero del Clan Uchiha (Considerado el más temido y conocido por las 5 naciones), el cual fue uno de los más antiguos y poderosos de Konoha. Él es un autentico descendiente de línea sanguínea al poseer el Kekkei Genkai, siendo su herencia viva en Dōjutsu Sharingan.

Shisui Uchiha
Shisui Uchiha (うちはシスイ, Uchiha Shisui
?) era uno de los mejores ninjas del clan. Era el mejor amigo de Itachi Uchiha, el cual de hecho, le respetaba como a un hermano mayor. Fue encontrado ahogado en el río, aparentemente por suicidio, aunque la policía creía que podía haber sido un asesinato. Se dice que su misión era espiar a Itachi. Éste le dijo a Sasuke Uchiha que le había matado para obtener el Mangekyō sharingan. Fue asesinado por Itachi...pero en el capitulo del manga 459 se descubre que él podía controlar a cualquier persona sin que esta se diera cuenta y al parecer el chakra que liberan la partes vendadas de Danzou son del mismo color que las de Shisui y es descubierto por Ao un ninja de la niebla gracias al Byakugan que poseia en uno de los ojos durante la reunion de los kages, dando a enteder que Danzou habria transplantado el Sharingan de Shisui a el mismo pudiendo usar el dojutsu del uchiha para su beneficio en la reunión.
Edad:19
Rango:anbu
Altura:155,4cm
Peso:25kg
Cumpleaños:1 de mayo
Tipo de sangre:o+


Tekka Uchiha
Tekka Uchiha (うちはテッカ, Uchiha Tekka
?) era un miembro de la Policía Militar de Konoha de 21 años.[1] Interrogó a Itachi sobre el aparente suicidio de Shisui Uchiha junto a Inabi Uchiha y Yashiro Uchiha. Fue asesinado por Itachi.

Teyaki Uchiha
Teyaki Uchiha (うちはテヤキ, Uchiha Teyaki
?) era el dueño de una tienda de dulces. Era el marido de Uruchi Uchiha, y hermano de Fugaku. Fue asesinado por Itachi Uchiha, su sobrino. Tenía 46 años.[1]

Uruchi Uchiha
Uruchi Uchiha (うちはウルチ, Uchiha Uruchi
?) era la esposa de Teyaki Uchiha y tía de Sasuke. Fue asesinada por Itachi Uchiha. Tenía 46 años.[1]

Yashiro Uchiha
Yashiro Uchiha (うちはヤシロ, Uchiha Yashiro
?) era un miembro de la Policía Militar de Konoha de 45 años.[1] Interrogó a Itachi sobre el aparente suicidio de Shisui Uchiha junto a Inabi Uchiha y Tekka Uchiha. Fue asesinado por Itachi.

Tipos de Jutsus Ninjas de Naruto


Taijutsu:

Se refiere a las tecnicas que utilizan la fuerza fisica normal del Ninja (Artes Marciales simples), suelen llamarle las tecnicas sin truco (comentado por Gai Sensei) y sin uso de armas, algunas de estas artes permiten elevar la fuerza de manera considerable, pero como su uso se basa en la fuerza fisica del individuo, estas artes desgastan mucho el cuerpo, causando desgarramientos musculares, fracturas y hasta la muerte. Es posible que los practicantes de Taijutsu utilizen su chakra para detectar los puntos debiles del oponente y efectuar mejores ataques (Taijutsu de la Familia Hyuga ) pero de ninguna manera lo utilizan para atacar directamente al oponente. En general todos los ninjas deberia tener niveles de Taijutsu basico para poder complementear sus ataques.


Genjutsu

Son técnicas para afectar los sentidos, se basa en crear ilusiones, las cuales pueden desorientar al oponente, desgastar su animo, asustarlo, o simplemente agotarlo para luego hacercase y dar el golpe de gracia. Existen gran variedad de Genjustsu, como el sharingan de la familia Uchiha, tecnicas de la aldea de la lluvia de creacion de sombras(examenes chunin) y muchas mas.


Ninjutsu

Son las tecnicas mas comunes en el mundo de Naruto casi cada familia posee una tecnica especial de uso de chakra, la cual permite al usuario relizar algun tipo de actividad exepcional, que un humano comun no podria realizar, como controlar sombras, lanzar bolas de nergia, expulsar fuego por la boca, realizar clones de uno mismo. Esto se realiza con una gran concentracion del usuario, que se canaliza atravez de sellos (posiciones especiales de mano que permiten liberar el chakra).

Significado los nombres de naruto


NARUTO- es un ingrediente del ramen hecho de pasta de pescado con una espiral rosa en el centro, También es el nombre de una ciudad japonesa cerca de la cual hay unos rápidos (remolinos) naturales.
UZUMAKI- significa remolino y en conjunto todo el nombre alude a la creencia ( según el “feng sui”)de que cuando la energía fluye en espiral, es incontrolable (como el demonio de las 9colas).
UCHIHA- es un pai pai de papel (de hecho es el símbolo del clan).
SASUKE- es el nombre de pila de “sarutobi sasuke”, fue un gran ninja y su nombre es sinónimo de destreza y habilidad, en resumen un experto.
SAKURA- es la flor del cerezo japones.
HARUNO- significa “de primavera”, “primaveral”.
INUZUKA- “inu” corresponde a perro y “zuka” es simplemente una terminación común de nombres.
KIBA- significa colmillo.
ABURAME- es literalmente un tipo de pez pero sin embargo “aburamisu” es “bicho”( que le va mas acorde al personaje la verdad).
SHINO- se refiere a las hojas del bambu (con la conjunción“no”)de modo que el nombre completo vendría a ser...”insecto del bambú” o algo parecido.
HINATA HYUUGA- ambas palabras significan “lugar soleado” y además hiuga es una ciudad del Japón.
NARA- es una prefectura de japón famosa por sus ciervos.
GAARA-muerte
SHIKAMARU- “shika” es ciervo y “maru” es otra terminación común pero de los nombres de chico.
AKIMICHI- se traduce como “calle del otoño”( el otoño se dice que es la estación para leer y comer, y la época en que se recogen los mejores alimentos).
CHÔJI- “cho” es una abreviatura de “chocho” que por mal que suene es mariposa en japones, “ji” es simplemente una terminación nominal.
YAMANAKA- “yama” es montaña y “naka” es una preposición.
INO- es jabalí, así que el conjunto del nombre viene a decir “jabalí en mitad de la montaña”. SHIKAMARU, CHÔJI e INO pertenecen al mismo grupo y no es una casualidad. “ino-shika-chô” es una combinación de cartas (con la imagen de dichos animales) con la que se gana la mano en un juego japonés tipo poker.
HYUUGA NEJI- el apellido ya lo explique mas arriba y “neji”como bien decíais es tornillo (que no cebolla, por que se escribe diferente), por lo visto hace alusión a sus tipos de ataque (no se, no se...).
ROCK- directamente es la expresión inglesa.
LEE- un claro homenaje al Bruce Lee.
TEN TEN- tiene toda la pinta de ser un nombre chino (que vendría a reforzar el estilo chinesco de su ropa y peinado) además la repetición de una silaba es típico de los nombres que se ponen a los pandas ( a lo mejor por eso lleva los dos moñitos a lo chun li??).
IRUKA- es la palabra japonesa para “delfín”.
UMINO- “umi” es agua...mas bien océano con la preposición “no”. El nombre completo significaría “delfín en el océano” o”delfín oceánico”.
KAKASHI- ya esta dicho que es “espantapájaros”.
HATAKE- es el campo de cultivo, obviamente donde se coloca el susodicho ^^.
ASUMA- es el equivalente de paco o pepe en nuestro país, o sea que es un nombre súper común pero ni idea de lo que significa.
SARUTOBI- más arriba ya contaba que “sarutobi sasuke” fue un famoso ninja, de modo que abr su apellido...se refiere a que se pertenece a un clan prestigioso.
KURENAI- rojo intenso (como el de sus ojos).
YUUHI- sol del atardecer. Es decir que su nombre nos describe la imagen de una puesta de sol encendida.
MAITO ,GAI- es “mighty ,guy” traducido a los caracteres japoneses,vaya inglés cutrepronunciado por un japo.
ANKO MITARASHI- es un dulce típico japonés “mitarashi dango” solo que le han cambiado una silaba ( si os fijáis, en una de las apariciones en el manga de esta examinadora “con tanta personalidad”, se la ve comiendo esta golosina).
KANKURO- nombre de varios actores de kabuki famosos (lo que explica su maquillaje), también es un nombre que se suele dar a los cuervos en plan mascota ( como “tama” para los gatos y “pochi” para los perros).
KARASU- es la marioneta de kankuro y significa “cuervo”.
TEMARI- Es una pelota hecha de hilos de colores trenzados con la que juegan las niñas japonesas.
HAKU- blanco (en alusión a la nieve y la pureza, por su barrera de sangre y entrega fiel a Zabuza).
ZABUZA- abreviatura de la onomatopeya japonesa con que se refieren al sonido del oleaje “zabu zabu”.
YAKUSHI- es un dios budista “yakushi nyorai” con poderes curativos y patron de las medicinas.
KABUTO- aunque se pronuncia igual no significa “casco” o “yelmo”, se refiere a una planta de cuyas raíces se extrae un potente veneno “tori-kabuto”.
GAMA- sapo.
BUNTA- “sugawara bunta” es un actor que interpreta a un yakuza en la tele.( naruto llama a este sapo gigante “oyabun” que es como se denomina a los jefes en la yakuza).
JIRAIYA- joven trueno.
OROCHIMARU- serpiente monstruosa, “maru” creo que ya he comentado que es una terminación normal de los nombres masculinos.
JIRAIYA, TSUNADE y OROCHIMARU son nombres sacados de una novela clásica japonesa que se ha llevado al kabuki. Es la historia del heredero de un poderoso clan venido a menos que se convierte en el lider de una banda de ladrones que aprende la “magia del sapo” de un viejo maestro (Esta casado con Tsunade una hermosa joven que domina la “magia de la babosa”) y es traicionado por uno de sus seguidores “yashagoro” que al estudiar la “magia de la serpiente” se cambia el nombre por el de Orochimaru.